En una lámpara de lava hay dos líquidos, ambos líquidos tinen densidades muy cercanas además de ser insolubles entre ellas. Esto se puede comprender más facilmente con el ejemplo del agua y el aceite y sus distintas densidades que permiten que sea posible distinguir ambas substancias separadas cuando se intentan mezclar.
Cuando se enciende el sistema, el calor del foco calienta la
cera en el fondo, esta cera absorbe el calor y se derrite, mientras se derrite
se va expandiendo y su densidad va disminuyendo, de esta manera la densidad de
la cera alcanza un valor menor al del líquido, elevándose. Conforme se va
elevando esta cera se aleja de la fuente de calor en el fondo, enfriándose en
el proceso y aumentando de nuevo su densidad, provocando que vuelva a
bajar. Este proceso se repite mientras la fuente está encendida
No hay comentarios:
Publicar un comentario